6. ¿Qué entiendes por "accidente in itinere"? Un accidente que te pasa en el trayecto en el que vas al trabajo trabajo 7. Describe breve-mente algún accidente que hayas visto o vivido de cerca y señala las posibles causas que lo provocaron. Por ejemplo si se te cae una caja encime y te rompes algo o te heces daño, puede ser provocado por un error tuyo o de la empresa
PREVENCIÓN CONTRA EL FUEGO Act.15,16,17,18 (p.43) 15. Indica qué tipo de fuego generarían los siguientes combustibles: madera, butano, cuadro eléctrico de una vivienda, carbón, gasolina. Madera: Clase A Butano: Clase C Cuadro eléctrico: Clase E Carbón: Clase A Gasolina: Clase B 16. ¿En qué tipo de fuegos no debe utilizarse nunca el agua como agente extintor? Fuegos de tipo eléctrico 17. Aparte del agua, indica el nombre de otros dos agentes extintores. Espuma física, polvo seco, anhídrico carbónico o nieve carbónica 18. En relación a la extinción de fuegos, hay un elemento que nunca debe faltar en un p...
Comentarios
Publicar un comentario